Biblioteca Seminario Mayor de Tucumán

Mirando conceptos: / El cine en la enseñanza de la filosofía. Laura Galazzi

Por: Galazzi, LauraTipo de material: TextoTextoSeries (Formación Docente. Filosofía )Editor: Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Libros del Zorzal, 2012Edición: 1a edDescripción: 129 páginas 20x 14 cmISBN: 9789875992054Tema(s): -- FORMACION DE DOCENTES -- MEDIOS AUDIOVISUALES -- Didáctica de la filosofía -- DIALECTICA | -- CINE | CINE DOCUMENTAL -- ENSEÑANZA | DIDACTICAClasificación CDD: 107 - GAL
Contenidos:
En este libro se abordan diferentes relaciones entre el cine y la filosofía, con el objetivo de enriquecer las propuestas de enseñanza de la filosofía en la escuela media. En pos de ello se analizan algunos supuestos propios de la tarea de enseñar, tales como la tradicional consideración del cine en tanto “recurso didáctico”. En un recorrido que se propone desplegar encuentros diversos entre ficciones, documentales y enseñanza de la filosofía, ejemplificando a través del análisis en profundidad de algunas obras en particular, se genera una reflexión que sugiere herramientas para pensar y deja librado el uso del cine para que cada docente lo utilice como crea más pertinente en su propio recorrido filosófico-metodológico. Una construcción que no pretende dar recetas ni soluciones, sino que espera constituirse en un estímulo para inventar nuevas posibilidades en el aula. Laura M. Galazzi es Profesora en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Es docente de “Didáctica especial y prácticas de la enseñanza” en la carrera de Filosofía de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y de la materia “Filosofía” en la carrera de Artes Audiovisuales del Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA). Actualmente realiza estudios de doctorado en la Universidad de Buenos Aires y es becaria doctoral de CONICET. Forma parte de los proyectos de investigación “Programa para el mejoramiento de la enseñanza de la filosofía” (UBA) y “Formas de la memoria. La experiencia argentina en el cine documental” (IUNA). Ha publicado capítulos de libros y artículos en revistas especializadas del país y del exterior.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libro Libro Biblioteca Seminario Mayor
107 - GAL (Navegar estantería) Disponible 18111
Total de reservas: 0

Incluye índices

1. El cine, la filosofía y su enseñanza: encuentros y desencuentros -- El cine de ficción en la enseñanza de la filosofía -- 2. El cine hace pensar a la filosofía. La dialéctica hegeliana y el acorazado Potemkin -- 3. El cine documental en la enseñanza de la filosofía

En este libro se abordan diferentes relaciones entre el cine y la filosofía, con el objetivo de enriquecer las propuestas de enseñanza de la filosofía en la escuela media. En pos de ello se analizan algunos supuestos propios de la tarea de enseñar, tales como la tradicional consideración del cine en tanto “recurso didáctico”. En un recorrido que se propone desplegar encuentros diversos entre ficciones, documentales y enseñanza de la filosofía, ejemplificando a través del análisis en profundidad de algunas obras en particular, se genera una reflexión que sugiere herramientas para pensar y deja librado el uso del cine para que cada docente lo utilice como crea más pertinente en su propio recorrido filosófico-metodológico. Una construcción que no pretende dar recetas ni soluciones, sino que espera constituirse en un estímulo para inventar nuevas posibilidades en el aula. Laura M. Galazzi es Profesora en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Es docente de “Didáctica especial y prácticas de la enseñanza” en la carrera de Filosofía de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y de la materia “Filosofía” en la carrera de Artes Audiovisuales del Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA). Actualmente realiza estudios de doctorado en la Universidad de Buenos Aires y es becaria doctoral de CONICET. Forma parte de los proyectos de investigación “Programa para el mejoramiento de la enseñanza de la filosofía” (UBA) y “Formas de la memoria. La experiencia argentina en el cine documental” (IUNA). Ha publicado capítulos de libros y artículos en revistas especializadas del país y del exterior.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha